La apertura del nuevo carril en la Interbalnearia alivió el Peaje de Pando.
La Policía Caminera realizó ayer el Operativo Retorno, como lo hace todos los domingos, pero en un especialísimo día de Navidad. De cara a las fiestas, desde el pasado miércoles se había desplegado al total de efectivos, unos 240. Este fin de semana, sin embargo, esa cifra se redujo debido a que la mitad de ellos reciben el asueto en Noche Buena y la otra mitad en Fin de Año.
En materia de controles, el énfasis se puso en el corredor que va desde Fray Bentos a Rocha: en las rutas 2 y 1, la Interbalnearia, la 8, la 9 en toda su extensión y la 10.
También se reforzó la presencia en los corredores de las rutas 3 y 26 que son usados por muchos turistas argentinos, tanto para bajar en dirección al este como para llegar a Brasil.
"Esta Navidad, en cuanto a movimiento, fue más tranquila que la del año pasado. Pasó lo mismo en Noche Buena, hubo mucho menos tránsito que en las mismas fiestas del 2015. El retorno que se dio ayer fue muy fluido y espaciado", dijo a El País el encargado de comunicaciones de la Caminera, Fernando Caballero.
Una posible causa de esa reducción de vehículos en rutas parece haber sido el hecho de que las celebraciones cayeron en sábado y domingo.
"El año pasado hubo un fin de semana largo porque la Noche Buena fue un viernes. Habíamos pensado que la Navidad iba a ser tranquila y nos desbordó", recordó Caballero.
Para el próximo fin de año se espera en cambio que aumente el flujo vehicular, debido a que muchos comienzan la licencia anual.
Mejoras.
En un primer balance de las obras que terminaron de hacerse en la Ruta Interbalnearia, a la altura del peaje de Pando, la Caminera valora los primeros resultados como muy positivos.
La eliminación de las barandas y del cantero central sobre el puente permitió crear un quinto carril que la propia policía decide cuándo debe habilitarse para quienes viajan al este y cuándo para favorecer la fluidez de quienes retornan a Montevideo.
"Las balizas para canalizar el tránsito se corren de acuerdo a las necesidades del tránsito", explicó Caballero. El aumento de las sendas con telepeaje también está facilitando la circulación por la Interbalnearia.
La cantidad de vehículos que pasan por hora en el peaje de Pando fue rotulada por el Ministerio del Interior como "información sensible" después de que nueve individuos encapuchados llegaron allí en la madrugada del 2 de enero de 2015 y robaron cerca de dos millones de pesos.
La última información conocida indica que unos tres mil vehículos retornaron de la celebración navideña del año pasado por la Ruta Interbalnearia, pero no se dice concretamente cuántos pasaron por el peaje del Arroyo Pando.
Inspecciones.
La cantidad de espirometrías que dieron resultado positivo en Noche Buena y Navidad se redujo en Montevideo a la mitad de la cifra de 2015.
Los inspectores de Tránsito de la Intendencia realizaron 900 controles entre la madrugada del viernes 23 hasta las 18:00 horas de ayer; se registraron 34 espirometrías positivas en más de 500 pruebas, y hubo otros ocho resultados positivos por consumo de marihuana.
En total se aplicaron 105 multas por distintas infracciones en la conducción de vehículos, sobre todo por el no uso del cinturón de seguridad y cruces de calles sin respetar señales fijas o luces de semáforos.
El jefe de los inspectores de Tránsito, Luis Zaino, calificó como exitoso al operativo de este fin de semana. Según Zaino, el mejor comportamiento de la ciudadanía se debe a que la tolerancia cero no deja margen para la especulación de los conductores."Antes la gente calculaba, pero ahora saben que directamente no pueden tomar, y eso lleva a que la ciudadanía tenga una actitud responsable", indicó el jefe de inspectores comunales.
Las huellas del alcohol quedan en la sangre hasta 12 horas postingesta, recordó Zaino, quien aconseja que, considerando esas razones, los conductores hagan siempre un descanso reparador y se hidraten muy bien antes de manejar.
Tres Cruces: pasaron 125 mil pasajeros en 3.200 servicios.
El fin de semana navideño transcurrió con gran tranquilidad en Tres Cruces, "un poco lejos de lo que había ocurrido en años anteriores", dijo a El País Osvaldo Torres, jefe de la Terminal de ómnibus interdepartamentales.
Entre las hipótesis que manejó para explicar ese fenómeno, figura la mayor cantidad de autos que tienen los uruguayos y también el hecho de que Noche Buena y Navidad cayeron en sábado y domingo. "Si la Navidad hubiera sido un viernes o un lunes, eso daría mérito a que la gente se movilizara más", explicó.
Entre arribos y partidas fueron cumplidos unos 3.200 servicios, lo cual implicó que pasaran por la terminal entre 125.000 y130.000 pasajeros.
En cuanto a los destinos más demandados, el 20% de la gente se desplazó en un rango espacial muy próximo a Montevideo, es decir hacia y desde el centro-sur del país: Canelones, Florida y San José.
En el eje Montevideo-Maldonado viajó un 19% de personas. Un 16% lo hizo desde la capital al litoral oeste.

RUTAS NACIONALES Y CALLES DE MONTEVIDEO