Maltería Paysandú invertirá US$ 481.000 en obras de mejoras técnicas y de mantenimiento para ganar eficiencia en su fábrica. Además de las tareas que se realizarán en el área de germinación, habrá mejoras en el sector de maceración.
Durante el período de obras, los funcionarios pasarán por cursos de capacitación técnica y entrenamientos de seguridad en el trabajo.
La compañía, con 140 funcionarios y capacidad productiva de 130 mil toneladas por año, aprovechará la baja de producción de cebada de la última zafra en Uruguay para interrumpir temporariamente la producción, lo que no comprometerá el abastecimiento de malta de Paysandú.
Además, la maltería de Nueva Palmira también aprovechará el escenario de reducción de la cosecha de cebada para invertir US$ 170.000 en mejoras, como lo es la actualización de calderas y estufas, entre otros equipamientos. En el período de obras, la planta reducirá sus actividades en 50%.
La actuación de las dos malterías en Uruguay moviliza una extensa cadena productiva. En un área de 65 mil hectáreas, cerca de 550 productores cultivan cebada y proveen el insumo para ambas empresas. En este momento, estos agricultores están en período de siembra, y las malterías de Paysandú y Nueva Palmira proveen semillas, fertilizantes y ofrecen asesoramiento gratuito.
US$ 481.000