El Ministerio del Interior informó a la Suprema Corte que quedó operativo el Sistema Automatizado de Interceptaciones Legales (SAIL).
El Ministerio del Interior informó a la Suprema Corte de Justicia que desde el primero de diciembre de este añose puso en funcionamiento el Sistema Automatizado de Interceptaciones Legales (SAIL) con la participación de las empresas Antel y Movistar.
Según la nota firmada por el subsecretario Jorge Vázquez, "no así la empresa Claro" ya que "al día de la fecha, y luego de otorgadas varias prórrogas" no logró cumplir los desarrollos necesarios para su intervención, según indicó la página del Poder Judicial.
Sin embargo, el gerente de Marketing de Claro, Sebastián Aguiar, dijo a El País que este lunes quedó operativo el sistema de automatización.
El SAIL es independiente del sistema de colección de datos denominado "El Guardián" y fue desarrollado por el Ministerio del Interior como un instrumento informático que permite procesar digitalmente los pedidos de interceptaciones dispuestas por los magistrados.
Una declaración de la Cámara de Representantes exhortó al Ministerio del Interior, a la Suprema Corte de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación a que "a la mayor brevedad posible pongan en funcionamiento el SAIL, contribuyendo así a la protección del derecho a la intimidad de todos los habitantes de la República".

ESCUCHAS TELEFÓNICAS