CÁMARAS EN CELDARIOS
El jerarca policial transmitió a Bonomi que evitarán abusos.

La instalación de cámaras en celdarios de las comisarías de todo el país para evitar abusos policiales y defender los derechos humanos de detenidos fue planteada por el director Nacional de Policía, Mario Layera, al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, en un memorándum fechado el 29 de agosto pasado.
En el documento, Layera señala que la propuesta original fue efectuada a la Dirección Nacional de Policía por el abogado penalista Miguel Gallegos, y agrega que comparte la misma como "preocupación" y en razón de "la seguridad" de las personas detenidas, resultando "una medida que ofrece transparencia y objetividad a las conductas, principalmente en materia de derechos humanos". No obstante, Layera advierte a Bonomi que es necesario un estudio a nivel nacional para evaluar los costos que implicaría colocar cámaras en todos los celdarios de comisarías.
En varias oportunidades, la Justicia procesó a funcionarios policiales por excesos de fuerza en calabozos de comisarías. La mayoría de los casos fueron por golpizas y maltratos. Sin embargo, también ocurrieron muertes de detenidos dentro de celdarios. El 15 de agosto de este año, la madre de un menor denunció que su hijo recibió una golpiza y hasta mordidas realizadas por policías en una celda de una comisaría en Trinidad, Flores.
En Rocha, la Justicia investiga las causas del fallecimiento de un anciano en una celda de una comisaría de La Coronilla, ocurrida en julio de este año. En diciembre de 2009, cuatro policías fueron enviados a prisión por la muerte de Daniel Tourreilles en la Seccional 15ª de Montevideo.