Justicia falló a favor de los judiciales por aumento vetado por el Ejecutivo
La Justicia falló a favor de los funcionarios judiciales que reclamaban un ajuste salarial de 26%. El fallo de primera instancia es retroactivo a 2013 y se puede apelar.

El fallo afecta a unos 3.800 funcionarios, lo que representa un incremento de US$ 56 millones.
El reclamo surgió porque la ley de Presupuesto vigente desde 2011 dispuso un aumento del 26% a los ministros de Estado el que incluía a los jueces, actuarios y defensores de oficio. Éste debió hacerse extensivo a todos los funcionarios judiciales, dado que los aumentos de salarios de éstos van "enganchados" con los de los jueces.
Sin embargo, el Ejecutivo dejó sin efecto el aumento a los funcionarios mediante una ley interpretativa que los "desengachaba". Esta fue declarada inconstitucional y al año siguiente el Ejecutivo volvió a "desengancharlos" mediante la Ley de Rendición de Cuentas, lo que también fue declarado incpnstitucional.
iMañana los funcionarios realizarán un paro general en el marco de la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 19.310 de 2014, que establece un aumento de 8% para los funcionarios judiciales, actuarios, fiscales y jueces, en lugar del aumento de 26% que le corresponde por ley.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña