GÉNERO
A su vez, la acusada la demandó en US$ 90.000 por u201cedificación irregularu201d.
Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.
La artista plástica Florencia Astori y su pareja Noel López presentaron una denuncia penal contra una vecina del barrio Punta Gorda por supuestos actos homofóbicos. La denuncia de la hija del ministro de Economía, Danilo Astori, a la que accedió El País de fuentes judiciales, solicita la intervención de la Fiscalía y de la Policía para evitar males mayores y advierte que las conductas de la vecina están vinculadas a u201cprejuiciosu201d en relación a su u201cidentidad sexualu201d.
El escrito de Florencia Astori y de Noel López, fechado el 9 de septiembre de 2018 y presentado en la Seccional 14°, es dirigido al jefe de Policía Ricardo Pérez. Posteriormente, fue derivado a la Fiscalía de 7° Turno, cuya titular es la fiscal Adriana Edelman. Luego de tomar declaraciones a la acusada, de 73 años, la Fiscalía dispuso que ambas partes dialogaran en un Centro de Mediación, dijo a El País el abogado de la denunciada, Ronald Vázquez. u201cComo no hubo resultados, el expediente regresó a la Fiscalíau201d, agregó.
La denuncia penal
","
Astori y López pidieron a la Policía que disponga medidas tendientes a frenar u201clas continuas agresionesu201d de una vecina y u201csituaciones de peligrou201d para su u201cintegridad física y emocionalu201d.
Las dos denunciantes expresaron a la Policía que desde hace varios años padecen situaciones de peligro generadas por una señora propietaria de la vivienda contigua a su casa, en Punta Gorda.
La pareja llegó al barrio en 2012. Poco después comenzaron los conflictos con la vecina u201csin que hubiera existido provocación algunau201d de su parte. Y agrega el escrito presentado: u201cDesde entonces la violencia de estas conductas se han ido incrementando en gravedad y frecuencia, lo que al presente representa para nosotros vivir con miedo a lo que nos pueda haceru201d.
Posteriormente, Astori y López relataron las supuestas agresiones de su vecina: arrancar un cable de la alarma; cercenar el crecimiento de sus plantas ubicadas en un cantero cercano al límite de ambas propiedades; u201chostigarnos sistemáticamenteu201d para que realicen modificaciones en la casa de la pareja; insultos, pedreas y obstrucción de la cañería de calefacción -funciona mediante gas natural- con un trapo impidiendo la salida del vapor de combustión.
Y señalaron que la acusada es alguien peligroso, ya que u201clas personas homofóbicasu201d tienden a u201creiterar las conductas de odio llegando a la violencia física extrema y al atentado contra la vida de las personas objeto de su violenciau201d.
En la Seccional 14°, la acusada dijo que la denuncia en su contra se realizó luego de un reclamo que presentó en la Comisión Permanente de Carrasco y Punta Gorda por u201cconstrucciones irregularesu201d supuestamente realizadas por Astori y López que afectan a su vivienda. u201cEsto es una represalia a los reclamos hechos. Hace más de 50 años que vivo en Uruguay y jamás tuve problemas con vecinos y mucho menos con autoridades de este paísu201d, declaró la mujer, que es extranjera.
El reclamo civil
","
El jueves 4, la anciana presentó una demanda en el Juzgado Civil por US$ 90.000 contra Astori y López reclamando supuestos daños y perjuicios, daño moral y daño emergente más intereses provocados por una edificación irregular lindera a su predio. En el escrito, la anciana relató que mantuvo encuentros con Florencia Astori y su arquitecta por una u201cconstrucción irregularu201d de un garaje donde se utilizaba el muro divisorio y no se respetaba el retiro frontal de las casas. Es decir, u201cse debe demoleru201d esa construcción objetada ante la comisión.
u201cLa respuesta obtenida en esa oportunidad fue que u201ca ellas, Florencia Astori y María Noel López Collazo, las autoridades no las iban a molestar (denotando los vínculos de parentescos con altos jerarcas del gobierno)u201d, dice la anciana en su demanda. Y reseña las conclusiones de una inspección realizada en la casa de Astori y de López por parte de una arquitecta de la Intendencia de Montevideo: u201cDicha construcción liviana no se ajusta a lo previsto por la normativa vigente para la zona, por lo cual corresponde solicitar su desmonteu201d.
La demanda civil le dedica 18 puntos a la denuncia policial realizada por la pareja y sus consecuencias en la vida de la anciana acusada y de su esposo. La anciana contó que después de la audiencia del Centro de Mediación pudo sentir u201cun poco de alivio, luego de cuatro meses de agoníau201d donde según las actuaciones policiales y los dichos de la Fiscal se u201cencontraba en calidad de indagada de un delito graveu201d.