El intendente Enrique Antía concurrirá hoy viernes a la Junta Departamental de Maldonado en el marco del llamado a sala impulsado por el Frente Amplio (FA). El ajuste tributario aplicado por la administración Antía generó el llamado a sala.
El aumento del impuesto de contribución inmobiliaria fue calificado de "impuestazo" desde el FA.
El jefe comunal será acompañado por varios de sus asesores, entre ellos el prosecretario municipal, Álvaro Villegas, y el director de Hacienda, Luis Pereira.
La concurrencia de Antía y sus colaboradores al deliberativo departamental generó comentarios y suspicacias tanto en tiendas políticas propias como ajenas. En ambos sectores se coincide en que Antía aprovechó la coyuntura política desatada por el caso Francisco Sanabria Barrios y la consecuente agitación interna de la coalición de izquierda a partir de los comentarios del edil Andrés de León y del diputado Darío Pérez.
El planteo en el plenario correrá por cuenta del edil Leonardo Delgado, de la lista 738 liderada por el diputado Óscar de los Santos. Se estima que Delgado presente decenas de preguntas al intendente y a sus colaboradores. La sesión comenzará, en principio, pasadas las 20:00 y se espera culmine varias horas después, en la madrugada del sábado.
A las preguntas formuladas por el edil Delgado se sumarán otras una vez se genere el debate en el plenario.
El edil Eduardo Antonini, del MPP, aseguró que preguntará al intendente los pormenores del procedimiento efectuado por la administración para adquirir un sistema de video vigilancia sin licitación.
"Acá se da la falta de transparencia en la adjudicación. La IMM adjudicó la licitación del sistema por veinte millones de dólares y lo hizo de forma directa. Sin licitación. No dan informes de nada. Ni por qué lo hicieron. Nos responden a los pedidos de informes diciendo que no puedan dar la información porque es un tema secreto que hace a la seguridad", dijo Antonini.
"En cambio, la pasada semana el Ministerio del Interior lanzó una licitación pública internacional para comprar 3.300 cámaras de seguridad y el costo de estas cámaras es el mismo que pagó la Intendencia de Maldonado por 1300 cámaras", agregó Antonini a El País.

POR TRIBUTOS