Gobierno modifica ley de medios por cadenas de TV
Parlamento recibirá la reglamentación de la norma en semanas.

El objetivo es modernizar el instrumento de comunicación y quitar el viejo concepto histórico al que se asocian las "cadenas oficiales" transmitidas por radio y televisión. Para eso, el gobierno de Tabaré Vázquez decidió modificar la ley de medios aprobada en el gobierno de José Mujica, e incluir un artículo en la reglamentación de la norma que modifique el sistema de transmisión simultánea.
El artículo 94 de la conocida como ley de medios (N° 19.307) —aprobada el 29 de diciembre de 2014— regulaba las "cadenas oficiales". "Las mismas tendrán una periodicidad y duración razonables y versarán sobre temas de interés público o cuestiones urgentes que puedan afectar gravemente a la población", establece el artículo vigente.
Ahora, el gobierno decidió modernizar el sistema. Los mensajes pasarán a ser llamados "emisiones oficiales de transmisión simultánea", y dejaran de tener un único protagonista. La modificación será plasmada en la reglamentación de la ley de medios con un nuevo artículo que sustituya al 94 de la Ley N° 19.307.
El texto determinará que los mensajes abarcarán informes temáticos transversales a los diferentes organismos del Estado.
La decisión del Poder Ejecutivo es reservar las "cadenas oficiales" únicamente para casos muy puntuales, como el Día Internacional de los Trabajadores. Este 1° de mayo el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, será el encargado de dar el menaje oficial.
Las nuevas "emisiones oficiales de transmisión simultáneas" por radio, y televisión abierta y para abonados pasarán a ser despersonalizadas explicaron a El País desde el Poder Ejecutivo.
El primer ejemplo será este jueves a las 19 horas, y el tema será "el agua potable como recurso estratégico".
La decisión del cambio en el formato, no solo se limita a una modernización del instrumento, también se busca dejar atrás el viejo concepto de las "cadenas oficiales".
"Es una tema que la ciudadanía lo tiene muy asociado a temas históricamente poco positivos", explicaron desde el gobierno.
En las próximas semanas, el Poder Ejecutivo entregará la reglamentación completa de la ley de medios al Parlamento.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña