"Impresentable" y "totalitaria": reacciones a la propuesta de Netto de no publicar informe
Al conocerse la noticia de esta propuesta se pronunciaron varios políticos y referentes de la educación que contestaron en contra de postergar el informe por una razón política.

Wilson Netto, presidente del Codicen, propuso postergar la publicación de un informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), en el que se resume la evolución de los resultados educativos, alegando que “podía ser utilizado en contra de la educación y tergiversar” la realidad, ya que coincide con el año electoral.
Al conocerse la noticia de esta propuesta se pronunciaron varios políticos y referentes de la educación que contestaron en contra de postergar el informe por una razón política.
El exdirector de Educación Juan Pedro Mir aseguró que "la laicidad implica la libre circulación de ideas" y consideró que la postura de Netto "va en su contra".
"Nada crece a la sombra..." menos la educación. La laicidad implica la libre circulación de ideas y el debate fundamentado entre personas que se sienten y saben iguales. Esta postura va en su contra. https://t.co/ldMd1EzXP5
— Juan Pedro Mir (@juanpedromir) 5 de junio de 2019
Oscar Ventura, que recientemente dejó su cargo como directivo en el Ineed se refirió a la situación a través de su cuenta de Twitter y aseguró que "el informe se va a publicar".
No sabía lo de Netto. Me enteré por el diario. Pero no te preocupes. El informe se va a publicar.
— Oscar N. Ventura (@ONVentura) 5 de junio de 2019
Guillermo Fossati, quien es asesor de educación del precandidato blanco Jorge Larrañaga, indicó que el informe "pondrá en números lo que ya se sabe" y opinó que este tipo de conductas "deben combatirse".
El informe INEEd pondrá en números lo que ya se sabe.
— Guillermo Fossati (@drFossati) 5 de junio de 2019
No hay superación en la negación de la realidad.
Pretender posponer la salida pública del informe del INEEd es una reacción defensiva inaceptable. Debe combatirse este tipo de conductas.
El catedrático de Juegos en la Universidad ORT y director de diseño de la aplicación matemática Dragonbox, Gonzalo Frasca, también se pronunció al respecto a través de su cuenta de Facebook.
Calificó la respuesta de Netto como "impresentable", "criminal" y "totalitaria".
"En vez de tanta propaganda y cadena nacional, yo pondría en cadena la serie Chernobyl, que deja clarísimo las consecuencias de mirar para el costado. Se puede mirar para el costado izquierdo o derecho, las consecuencias siempre son las mismas", agregó.
Por otra parte, el precandidato por el Partido Independiente Pablo Mieres, opinó que "Netto quiere esconder su gigantesco fracaso educativo" y recordó que "la ley obliga" a publicar el informe, "aunque no le guste".
Netto quiere esconder su gigantesco fracaso educativo. Pero por más que intente ocultarlo, eso "rompe los ojos". La ley obliga a publicar el informe del INEED, aunque no le guste. https://t.co/1CLkWPWfaJ vía @elpaisuy
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) 5 de junio de 2019
La diputada blanca Graciela Bianchi aseguró: "Lo exigiremos enfáticamente porque la ciudadanía tiene derecho a saber los resultados".
Un cierre digno de quince años de caída libre de la educación pública:Netto no quiere que se publique el Informe anual del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, por ser éste año electoral.Lo exigiremos enfáticamente porque la ciudadanía tiene derecho a saber los resultados.
— Graciela Bianchi (@gbianchi404) 5 de junio de 2019
Comunicado de la Comisión Directiva del INEED
"El INEEd es un organismo autónomo, con independencia técnica que es conducido por una Comisión Directiva que en su Sesión del 24 de setiembre de 2018, por resolución 03/273, decidió que el tercer Informe sobre el Estado de la Educación en Uruguay será publicado el 31 de julio de 2019 y “enviado al Poder Legislativo, al Poder Ejecutivo y a los distintos organismos de la enseñanza, dándole la máxima difusión”, como establece la Ley", destacó en un comunicado.
"La elaboración y presentación de estos informes requiere una planificación de mediano plazo que se define con anticipación en los planes operativos anuales del Instituto. Este informe, como los anteriores, cumplirá con el cometido del Instituto de “Aportar información que contribuya a garantizar el derecho de los educandos a recibir una educación de calidad”, agregó.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña