Martínez dijo que se evalúa recurrir al Ejército para recoger.
Mientras la Intendencia evalúa recurrir al Ejército para recoger la basura en Montevideo, la bancada de ediles del Partido Nacional emitió un comunicado en el que manifiesta "su más enérgico rechazo a la forma en que la administración del intendente, ingeniero Daniel Martínez viene manejando el tema de la limpieza de la ciudad de Montevideo", y pide al Ministerio de Salud Pública que monitoree la situación.
Los cuatro ediles dicen que se ha configurado un riesgo sanitario y le piden a la comuna que analice todas las opciones como la contratación de empresas privadas u organizaciones no gubernamentales, o recurrir al Ejército para resolver el asunto. Los ediles critican que la Intendencia haya dicho que la acumulación de basura al lado de los contenedores recién se podrá resolver en enero.
Martínez admitió que le genera "mucha angustia" la situación, y explicó que la comuna no tiene recursos para contratar todos los camiones que necesitaría para recoger la basura. Necesitaría 40 y hay hoy 32 disponibles, dijo Martínez en El Observador TV.
El edil Eduardo Lucas, del Movimiento de Participación Popular, que preside la comisión permanente de la Junta Departamental, dijo a El País que ve "con preocupación la acumulación de basura, y apoyamos toda medida que pueda beneficiar a la población que es la prioridad". "Tenemos una considerable cantidad de contenedores y no alcanzan los camiones. La incorporación de los camiones es algo que está en vías de solución", señaló.
En el municipio CH se procurará paliar la situación con seis vehículos propios y 70 jóvenes del movimiento Tacurú que habitualmente barren y que ahora limpiarán el entorno de los contenedores, dijo a El País el alcalde Andrés Abt (blanco). Hoy los esfuerzos se centrarán en el Buceo. Se buscará mitigar el problema antes del feriado del 1º de enero, dijo Abt.


Basura en Montevideo