En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Ministerio de Salud Pública brindó una conferencia de prensa en la que dio a conocer algunos datos sobre el tema.
Poco más de la quinta parte de la población mayor de 15 años (22%) es fumadora. El dato difundido hoy, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, muestra que continúa la disminución en la prevalencia de este consumo, pero que la caída ha ido desacelerándose desde 2011.
El mayor impacto de la lucha contra esta droga tuvo lugar en los jóvenes, cuya prevalencia antes de los 18 años está en 5,5%. Sin embargo, “sigue habiendo importantes diferencias” según el nivel socioeconómico, señaló Enrique Soto, responsable del Programa Nacional para el Control de Tabaco.
De hecho en los barrios más pobres de Montevideo, la cantidad de fumadores, promedio, duplica al consumo en la zona costera. Lo mismo ocurre en los departamentos fronterizos con Brasil, cuya prevalencia es más alta, y en los trabajos menos calificados: como la construcción y el transporte.
Según el ministro de Salud, Jorge Basso, cada año mueren en Uruguay unas 5.200 personas por cánceres asociados al consumo de tabaco. El cáncer es la segunda causa de fallecimiento en el país y un tercio de la población afectada es fumadora.
En las enfermedades no transmisibles, como varias de las patología cardíacas, también “hay suficiente evidencia sobre el impacto del tabaquismo”, dijo Basso. De ahí que la reducción de un 17% de los infartos de miocardio, en una década, pueda ser reflejo de esta política de lucha, explicó:"Uruguay tuvo un 17% menos de infartos por muchas de estas medidas de prevención", dijo el jerarca.
"Uruguay tuvo un 17% menos de infartos x muchas de estas medidas de prevención", sostuvo Basso #SinTabaco pic.twitter.com/rNCdUjK3aK
— MSP - Uruguay (@MSPUruguay) 31 de mayo de 2017
Pero como la caída viene desacelerándose, el ministro indicó que se deben buscar nuevas y más estrategias y, como ejemplo, citó un decreto que tiene para “aprobar” Presidencia de empaquetado plano (todos iguales) de las marcas de cigarrillos.

DIA MUNDIAL SIN TABACO