La falta de cupos en UTU es un problema no sólo en Montevideo y Canelones, como había denunciado el sindicato y confirmado el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), sino también en otros departamentos como Salto y Florida. Así lo confirmó a El País el presidente de la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu), Daniel Devitta.
"En Salto y Florida por ejemplo van a ocurrir fenómenos muy similares a los de Montevideo", explicó el sindicalista. Los más requeridos en la capital son los bachilleratos, como el de Recreación y Deportes y el de Audiovisual. También se registró un aumento en la cantidad de jóvenes que optaron por hacer el Ciclo Básico en UTU, en vez de en Secundaria; unos 9.500 se anotaron antes de terminar las clases en Primaria, lo que implica un aumento del 7% con respecto al año pasado.
En tanto, en otros departamentos hay otros tipos de cursos que también amenazan con quedarse sin cupos. En el caso de Salto y Florida esto se relaciona también a cursos equivalentes a la formación liceal.
"Hay cursos como Rumbo, que es un programa de Ciclo Básico de tres años para adultos de 21 años en adelante, donde va a faltar lugar. Se pidió la creación de dos grupos pero esto no se hizo", dijo El País el representante de Afutu en Florida, Alejo Pérez.
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP incluyó en su plan quinquenal una significativa cantidad de dinero para la creación de más grupos, lo que implica tanto infraestructura como una mayor contratación de recursos humanos. Sin embargo, los recortes del Ministerio de Economía y Finanzas frenaron la partida de $ 480 millones que justamente se destinaría a este objetivo. "Esto evidentemente va a traer problemas", declaró a El País el consejero de la ANEP, Robert Silva.

EDUCACIÓN PÚBLICA