Fintech uruguaya Skyblue Analytics capta inversión de Draper House Angel Club y espera cerrar ronda en US$ 350.000

Sebastían Musso, su cofundador, explicó que el plan es acelerar la empresa, a desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) y crecer en mercados de la región y EE.UU.

Compartir esta noticia
Sebatián Musso. Cofundó y dirige la fintech Skyblue Analytics.
Sebatián Musso. Cofundó y dirige la fintech Skyblue Analytics.
Foto: Gentileza Skyblue Analytics

Skyblue Analytics, fintech uruguayacofundada y liderada por Sebastián Musso, está en plena ronda de inversión y acaba de cerrar con Draper House Angel Club, el brazo inversor regional de Draper Startup House, una red global de espacios de coworking, alojamiento y aceleración para emprendedores, startups y nómadas digitales, que llegó a Uruguay en 2023. La firma pertenece al estadounidense Tim Draper, un reconocido empresario que ha invertido en empresas como Tesla, Coinbase, Skype y Twitch, entre otras.

Según explicó Musso, Draper House Angel Club lideró la ronda con US$ 95.000, mientras que otro fondo sumó US$ 100.000. En total, la instancia (aún abierta) llegará a US$ 350.000 porque «hay más interesados», reveló. La inversión de Draper House Angel Club es la primera que realiza en una startup uruguaya.

Skyblue Analytics se especializa en ofrecer infraestructura API para que brokers y bancos ofrezcan acceso al mercado de capitales de EE.UU. Además, permite que las entidades financieras consoliden los datos de cuentas para facilitar la generación de productos financieros más accesibles y eficientes.

El dinero, dijo Musso, se destinará a acelerar la fintech y a desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). «Lo usaremos en agregar infraestructura del mercado argentino, por ejemplo los derivados y acciones. También para llevar al siguiente nivel nuestra plataforma de marca blanca para brokers de la región e integrar el mercado de EE.UU. Además, estamos desarrollando un financial advisor con IA para que, cuando invertís mediante la plataforma, te conozca y, por ejemplo, si tenés una cierta cartera, el robot sepa cómo es tu perfil y cuando le preguntás por acciones de una empresa te responda con un informe» según tu estilo de inversión, explicó.

Además, Musso fue elegido por Global Entrepreneurship Congress para presentar la fintech en un evento en EE.UU. y compitirá con otras 100 startups por un monto de US$ 1,5 millones de inversión.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

inversiónstartupFintech

Te puede interesar