Cuarenta bodegas, 200 etiquetas y un libro: un recorrido por lo mejor de la industria uruguaya del vino

Margarita Michelini, Eduardo Lanza y Miguel Larrimbe escribieron "Los vinos uruguayos del siglo XXI", donde homenajean a productores locales y le regalan a sus lectores una completa guía sobre la bebida

Compartir esta noticia
Los vinos uruguayos del siglo XXI.jpg
Libro "Los vinos uruguayos del siglo XXI", de editorial Fin de Siglo.
Libro "Los vinos uruguayos del siglo XXI", de editorial Fin de Siglo.

Es tiempo de regalar y regalarse. Busque una excusa, la que quiera, pero no pase de largo cuando vea en alguna librería el título Los vinos uruguayos del siglo XXI.

El reciente lanzamiento de editorial Fin de Siglo volvió a reunir a Margarita Michelini, Eduardo Lanza y Miguel Larrimbe. Los tres expertos dan cuenta del panorama local del vino y también de su evolución. Pero no solo esto, también logran homenajear a los hacedores locales y le regalan a sus lectores una completa guía (que pueden disfrutar tanto catadores profesionales, como quienes recién se inician en el mundo de Baco).

Hombre tomando vino
Hombre tomando vino

El gusto de los autores por el vino tiene larga data. Bajo su conocimiento y pluma editaron Manual de vinos uruguayos, Apuntes de cata (1998-1999; 2000-2001 y 2003-2004) y Vinos y bodegas del Uruguay (2005). Además, Lanza y Larrimbe fueron la semilla inicial de Catadores Uruguay. A casi 20 años del primer trabajo, el trío volvió renovado.

Los vinos uruguayos del siglo XXI le hace justicia a la pujante industria vitivinícola local y cuenta acerca de sus avances, protagonistas e historias.

«Este trabajo está dedicado a quienes forman para del mundo del vino, a los que se inician en la cultura enológica y a quienes les gustaría conocerla», señalaron los autores, que mantienen intacto su amor por el vino y constataron el desarrollo de la producción local.

En 260 páginas, el libro se divide en tres capítulos: La historia y los desarrollos recientes; De la uva a la copa (vid, elaboración, cepas, clasificación de vinos, la degustación paso a paso, la hora del vino, sugerencias de maridajes) y Las bodegas y sus vinos.

Cuarenta bodegas y 200 vinos muestran un mapa de la producción vitivinícola uruguaya, pero también invitan a probar etiquetas locales que ya conquistaron prestigio, reconocimiento y medallas en el mundo.

Saber qué vino comprar, dónde conservarlo, en qué copa servirlo y con qué maridarlo, sólo mejorará la experiencia de cada lector. El libro puede comprarse en la web de Catadores ($ 1.520 precio promocional) o en librerías ($ 1.790).

El lanzamiento de Fin de Siglo está a la venta en librerías y en las páginas www.findesiglo.com.uy y en www.catadores.net

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar