Sábado aliviado
Fin de semana que promete buen tiempo, siempre que se abriguen…

HORIZONTALES
1) Familia, grupo de personas emparentadas que viven juntas. 5) Parte de la calle comprendida entre dos aceras. 11) Herrumbre, verdín. 12) Lance que pone término al juego de ajedrez. 13) Zumaque, arbusto anacardiáceo. 14) Ciudad africana, capital de Togo. 15) Almeja de buena calidad. 17) Glúteos, posaderas. 19) Fogón de la cocina. 20) La primera mujer, según la Biblia. 22) Antigua provincia francesa, cuya capital era Nancy. 24) Que se abstiene de todo goce sexual, o se atiene a lo que se considera como lícito. 26) Indios de Tierra del Fuego. 29) Modifica, cambia. 30) Llamar a los espíritus de los muertos. 32) Saludable, lozana. 34) Fabulista griego. 36) Trozo de durazno seco a manera de pasas. 39) Molécula-gramo. 40) Sentir amor. 43) Baile popular mexicano, parecido al zapateado andaluz. 45) Discutido, polemizado. 47) Una más, diferente. 49) Letra griega. 50) Poemas líricos. 51) Antiguo reino de España. 52) Estamos en conocimiento. 53) Mamífero carnicero marino muy parecido a la foca.
VERTICALES
1) Herrerillo, pájaro insectívoro de unos quince centímetros de largo desde el pico a la punta de la cola. 2) Máximo galardón olímpico. 3) Persona que hace ejercicios gimnásticos. 4) Espadaña. 5) Cada uno de los cuerpos titulares del poder legislativo. 6) Amarrase. 7) Norma jurídica. 8) Criba grande para aventar el grano trillado. 9) Porción de tierra que, siguiendo un turno, recibe riego de una acequia. 10) Planta aristolo-quiácea de flores rojas. 12) Prestidigitador, ilusionista. 16) Lanceros de caballería de varios ejércitos europeos. 18) Derramar lágrimas. 21) El Danubio Azul, por nombrar uno. 23) Devoción a la Virgen o algún santo, que se hace durante nueve días. 25) Instrumento de viento, de lengüeta doble, como el oboe, pero más grande y con el pabellón de metal. 27) Atacar, cargar. 28) Escuerzo. 31) En una garrucha, rodaja por donde corre la cuerda. 33) Las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas. 35) Dios infernal de los griegos, el Plutón romano. 37) Campo comunal que rodea una población, que no se labra y donde pasta el ganado de los vecinos. 38) Palo de la baraja española. 41) Línea de llagada de una carrera. 42) Buenaboya turco. 44) Pieza de madera torneada, alargada, con base plana para que se tenga en pie, que se usa en el bowling. 46) Tío que tenía una cabaña. 48) Chacó de fieltro de uso militar.
Especial para El País
Por Leonardo Conde [email protected]
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña