Lunes rutinario
Ya gastamos un mes del otoño… y un siglo de pandemia. Quedate en casa; el diccionario está en el tercer estante, a la derecha.

HORIZONTALES
2) Granero, algorín. 5) Apóstol que metió el dedo en la llaga. 9) Pasta sólida, compuesta de goma laca, trementina y bermellón, que se emplea derretida para sellar y precintar. 12) Sultanato de Arabia. 13) Sirgan, remolcan un bote desde tierra. 14) Callado, silencioso. 16) Oca, ave palmípeda. 17) Remedio que se aplica exteriormente, como una cataplasma. 19) Habilidad para hacer alguna cosa. 21) Casualidad, suerte. 22) Muy antiguo o anticuado. 23) Cigarro de hoja. 24) Ala de ave desplumada. 26) Triste, desgraciada, aciaga. 27) Sentir gran cariño o afición. 31) Planta rutácea medicinal. 34) Ir hacia atrás, retroceder. 37) Celenterado que forma arrecifes. 38) Zorra. 39) Dios griego, hermano gemelo de Artemisa. 40) Parte de la ópera que canta una sola voz. 41) Cantidad adecuada a suministrar de un medicamento. 42) Dar voces la rana. 43) Planta umbelífera con que se aromatiza el ojén.
VERTICALES
1) Especie de trigo de grano largo y amarillento. 2) Que está, se queda o viene detrás. 3) Rumiante que tira del trineo de Santa Claus. 4) Hocico del cerdo. 5) Nicho u hornacina rectangular de la arquitectura incaica. 6) Descuidada, negligente. 7) Cada una de las gradaciones que puede recibir un color sin perder el nombre que lo distingue. 8) Apunta, pone por escrito. 10) Amarrar, sujetar. 11) Narrar, relatar… o ver cuántos hay. 15) Pieles rojas norteamericanos, o malandras parisinos. 18) Ciudad y puerto de Argelia. 20) Cuentos de Esopo, Samaniego o Lamartine. 23) Dar voces los pollitos. 24) La mayor de las Parcas, encargada de cortar el hilo de la vida. 25) Laureles, triunfos, honores. 28) Mezclar un licor con otro, especialmente agua con vino. 29) Arácnido microscópico causante de la sarna. 30) Moneda de la India. 32) SALVADOR …, famoso artista surrealista catalán. 33) Sábalo, trisa. 35) Alabar, elogiar. 36) Línea gráfica alargada que se traza sobre una superficie. 37) Palmera de Ecuador, de enormes hojas usadas para techar.

Por Leonardo Conde
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña