Jueves amistoso
Unos cuantos masoquistas nos dicen que extrañan los “enigmáticos”, esos crucigramas que exigen un trabajito extra a las neuronas. Estamos trabajando para complacerlos.

HORIZONTALES
1) Devolver la salud. 6) Virtud teologal. 13) Diosa griega de la Paz. 14) Falto de voz o de sonido. 15) Duela, tabla curva con que se hacen los barriles. 16) Buenaboya turco. 17) Caminan, se dirigen. 18) Caballo de pelaje color canela. 20) Oros, copa, espadas o bastos. 21) Tazón grande, sin asas. 23) Nota musical. 24) Preposición. 25) Cinturón de seda del kimono. 26) Alcohol etílico. 28) Poder Ejecutivo. 30) Planta resedácea de flores tan amarillas que se usan para fabricar tinta amarilla. 32) Sensaciones olfativas. 34) Moneda romana. 35) Enojado, furioso. 37) Tablar de huerta. 38) Duración de las cosas eternas. 39) Humor de las llagas infectadas. 40) Corteza de la encina. 41) Pasta de carne, lengua, hígado o jamón. 43) Canción cadenciosa con que los marineros acompañan sus tareas. 45) Archipiélago de Indonesia. 46) País africano. 47) Casualidad, suerte. 50) Bebida carbonatada sin alcohol. 52) Siervo del estado en la antigua Esparta. 53) Desbravar, domesticar. 54) Esquinas del diamante en un campo de béisbol.
VERTICALES
1) Ruy Díaz de Vivar. 2) Toro primitivo. 3) Privilegio o excepción privativa o particular que alguien tiene en cualquier línea. 4) Perteneciente o relativo al ano. 5) Nota musical. 6) Cálculo o práctica supersticiosa para adivinar una cosa o conseguir un resultado que depende del azar. 7) Trabajo excesivo, solícito y congojoso. 8) Arrope, jarabe. 9) Indio. 10) Supremo consejo que, entre los turcos, determinaba los negocios de Estado y de justicia. 11) Canoa de los indios mejicanos. 12) Dio sangre, o cualquier otra cosa. 16) Flagelar. 19) Sitio, cerco a una ciudad o plaza fuerte. 20) Deporte ecuestre. 21) Pez teleósteo de agua dulce, de carne muy delicada. 22) Pieza de artillería que dispara granadas. 24) ¡El de Rodas era una maravilla! 27) Concreción de poco volumen. 28) Fruta que no hay que pedirle al olmo. 29) Padre de Jasón. 31) Limpie con agua y jabón. 33) Trozos de tela u otro material, que sobran de un trabajo. 36) Extinguir la luz o el fuego. 38) Cicuta menor. 41) Salario, suel¬do. 42) Quinto hijo de Sem. 43) Desabrida. 44) Dañina, perniciosa. 46) Carraspera. 48) Diosa de la desgracia, expulsada el Olimpo. 49) Igualdad de nivel. 51) Preposición. 52) Frijol que constituía la base de la alimentación de los mayas.
Especial para El País - por Leonardo Conde
[email protected]
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña