Crucigrama dominical
Escriba las palabras definidas y traslade luego cada letra, por su número, al segundo diagrama. Se leerá allí un fragmento de un cuento, y las iniciales de las palabras definidas formarán el nombre completo del autor y el título de la obra de la cual se tomó el pasaje.

A) Jugador que no figura en la alineación titular de su equipo, y que puede actuar en sustitución de otro. B) Natural de África. C) Quiebra, pérdida o daño recibido. D) Miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India. E) Sacudida violenta del cuerpo, causada por un sobresalto o sorpresa. F) El alimento de los dioses del Olimpo. G) Lugar de una casa o establecimiento, en el cual se guardan las cosas comestibles. H) Montes de la península mediterránea más oriental de Europa. I) Prestamistas abusivos. J) Acción de arrancar el cabello o la barba y porción de pelo así arrancado. K) Mofeta, zorrillo. L) Criada que dormía cerca de la alcoba de su ama para poder oír si la llamaba. M) Narración de sucesos fantásticos que se transmite por tradición. N) Orquídea de América tropical, con flores de gran belleza. O) Abanto, ave rapaz semejante al buitre, pero más pequeña. P) EL OSO Y EL …, escultura madrileña de Antonio Navarro Santafé, que representa las armas de la villa. Q) La estación más fría del año. R) Árbol rosáceo de frutos dorados, muy sabrosos. S) Entradas, vías de entrada. T) Nevada corta, de copos menudos. U) Isla situada al sur de Australia, cuna de Errol Flynn. V) Yeso fino, calcinado, empleado para inmovilizar fracturas.
Solución del juego anterior:
A) esplenio B) despenan C) Ganimedes D) asquenazi E) reverendo F) Worcester G) Asdrúbal H) Lombardía I) linfática J) anteayer K) codifica L) escancia M) esfoyaza N) lustrín O) biosfera P) educando Q) redondel R) granadino S) Apeninos T) necedad U) Tiziano V) empapada.
"Tony Newton no era partidario de la caridad indiscriminada. Le gustaba
esa variedad que comienza por casa y permanece en ella, pues sentía profunda desconfianza en la bona fides de los organizadores de beneficencias".
Edgar Wallace: "El bergante"

Por Leonardo Conde
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña